La próxima edición de la Feria Internacional del Libro (FIL LIMA), el
evento cultural más importante del país, tendrá como país invitado de honor a
Portugal, anunció Liliana Minaya, gerenta de la Cámara Peruana del Libro. En ese sentido, agradeció al embajador de Portugal
en Perú, Alfonso Henriques de Azeredo Malheiro, por su gran disposición
para hacer posible que el país luso sea invitado de honor de la FIL LIMA 2020. La destacada presencia del país invitado en
la FIL LIMA permitirá al público tomar contacto con una importante
tradición editorial y literaria, desde el legendario Luís de Camões, hasta
llegar a los reconocidos José Saramago y Fernando Pessoa.
martes, 10 de septiembre de 2019
PORTUGAL SERÁ EL INVITADO DE HONOR EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA 2020
viernes, 6 de septiembre de 2019
MINISTERIO DE CULTURA Y PETROPERÚ ANUNCIAN LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL DE CULTURA 2019
El ministro de
Cultura, Luis Jaime Castillo Butters, y el presidente del directorio de
PETROPERÚ, Carlos Eduardo Paredes Lanatta, anunciaron el inicio de la
convocatoria al Premio Nacional de Cultura – PNC 2019, reconocimiento que
entrega el Estado peruano a personas y organizaciones nacionales que
contribuyen en la construcción de la identidad, el fomento a la creatividad y
el respeto a la diversidad cultural del país. En esta octava
edición, las postulaciones se recibirán hasta el lunes 14 de octubre; y podrán
presentarse a través de un sistema en línea (http://plataformamincu.cultura.gob.pe/administrados).
El Premio Nacional de Cultura 2019 está dedicado a artistas, creadores,
investigadores y gestores cuyas prácticas estén relacionadas a cualquiera de
los ámbitos del desarrollo cultural del país. Las categorías que se premiarán
este año son Trayectoria y Buenas Prácticas Institucionales.
PRESENTAN OBRA SOBRE FILOSOFÍA INTERCULUTURAL Y EL VIVIR BIEN ANDINO
El congresista Humberto Morales Ramírez presentó la
obra “Filosofía Intercultural y el Allin Kawsay (Vivir Bien Andino) en el
diálogo de razones” de la autora María Flores Gutiérrez, cuyo contenido versa
en las nuevas costumbres culturales del país y del mundo. Morales destacó el trabajo minucioso e
investigativo de la autora, considerando y resaltando que todo pensamiento
humano es el inicio de toda acción humana. “Nuestra invitada (María Flores) es una gran
maestra de la Universidad de Huamanga, por lo que hay que sacar lustre a los
académicos de nuestra universidad. El arma del pensamiento filosófico andino
está presente y hay que resaltarlo. Nos complace desde aquí (Congreso de la
República) explicar lo que significa pensar diferente en el país; por ello,
hago un llamado de atención a un mundo diferente”, expresó Morales como
preámbulo de la presentación de la obra bibliográfica.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HUMBERTO MORALES RAMÍREZ
martes, 6 de agosto de 2019
PORTUGAL SERÁ EL INVITADO DE HONOR EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA 2020
La próxima edición de la Feria Internacional del Libro (FIL LIMA), el
evento cultural más importante del país, tendrá como país invitado de honor a
Portugal, anunció Liliana Minaya, gerenta de la Cámara Peruana del Libro. En ese sentido, agradeció al embajador de Portugal
en Perú, Alfonso Henriques de Azeredo Malheiro, por su gran disposición
para hacer posible que el país luso sea invitado de honor de la FIL LIMA
2020. La destacada presencia del país invitado en
la FIL LIMA permitirá al público tomar contacto con una importante
tradición editorial y literaria, desde el legendario Luís de Camões, hasta
llegar a los reconocidos José Saramago y Fernando Pessoa.
martes, 16 de julio de 2019
CINE PERUANO OTRA VEZ
Etiquetas:
CINE PERUANO,
DIARIO "CERTEZA"
JUAN DIEGO FLÓREZ PARTICIPARÁ EN LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y PANAMERICANOS DE LIMA
Lima 2019 anunció que el reconocido
tenor peruano Juan Diego Flórez, participará en la ceremonia de inauguración de
los Juegos Panamericanos el 26 de julio en el Estadio Nacional. “Queridos compatriotas y queridos
hermanos de toda América, soy Juan Diego Flórez, cantante de ópera peruano y
quisiera contarles que tendré el honor de cantar en la Ceremonia de
Inauguración de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Estoy muy emocionado y
feliz de poder reencontrarme con ustedes en esta tremenda fiesta deportiva que
unirá a toda América. Nos vemos el próximo 26 de julio porque en Lima 2019
‘Jugamos todos’”, señaló uno de los mejores tenores del mundo al confirmar su
participación en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Panamericanos. Juan Diego Flórez nació en Lima
el 13 de enero de 1973. Su padre, Rubén Flórez, fue cantante de música peruana
e intérprete, sobre todo, de los valses criollos de la compositora Chabuca
Granda. De él, no sólo heredó la voz, sino también el amor por la música
peruana y latinoamericana.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JUAN DIEGO FLÓREZ
martes, 11 de junio de 2019
PUBLICAN OBRA SOBRE EL MARTIROLOGIO DE CHIGAGO (1886-1967)
"Primero
de Mayo" (1886/1967) es el último título que ha publicado el Fondo
Editorial del Congreso de la República, conjuntamente con la Universidad
Nacional Federico Villarreal. La obra ha sido escrita por Arturo Sabroso Montoya,
líder sindical, y lleva un estudio preliminar de Luis Tejada Ripalda. La
presentación del libro se realizó en la sede central de la Universidad
Villarreal. Los comentarios del nuevo título del Fondo
Editorial estuvieron a cargo de Titio Livio Agüero, Germán Peralta, Rafael
Tapia y Luis Tejada.
Etiquetas:
ARTURO SABROSO MONTOYA,
DIARIO "CERTEZA"
REGULAN DEPÓSITO LEGAL EN BIBLIOTECAS DEL PAÍS
La Comisión
de Cultura y Patrimonio Cultural aprobó, por unanimidad, el dictamen que
propone regular el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú y
establecer los procedimientos para su cumplimiento en el territorio nacional. La propuesta
tiene por finalidad acopiar y registrar el patrimonio nacional bibliográfico
documental, que incluye toda publicación en cualquier soporte para su custodia,
conservación, preservación y difusión. De acuerdo a
la propuesta, será obligatorio entregar a la Biblioteca Nacional del Perú,
según sea el caso: cuatro ejemplares de cada libro. Folleto y similares, tres
ejemplares de cada publicación periódica; tres ejemplares de cada material
especial como audiovisuales, afiches, láminas, planos, pliegos, volantes y todo
otro soporte que registre información creado o por crearse.
Etiquetas:
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ,
CARLOS AUGUSTO EUGENIO POSTIGO Y MIRANDA,
COMISIÓN DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL,
DIARIO "CERTEZA"
sábado, 11 de mayo de 2019
PRESENTAN REEDICIÓN DE OBRA DE COMPOSITOR DE HIMNO NACIONAL
La
reedición del libro emblemático “Filosofía Elemental de la Música”, una de las
obras cumbres de José Bernardo Alzedo, compositor del Himno Nacional, fue
presentado por el congresista Francisco Petrozzi en acto realizado en la sala
Raúl Porras Barrenechea, al conmemorarse el 150º aniversario de su primera y
única edición. El
texto es resultado del trabajo del Centro de Investigaciones, Creación Musical
y Publicaciones de la Universidad Nacional de Música, que ha reeditado
íntegramente la publicación para que circule en los ámbitos educativos,
artísticos y culturales del Perú.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FRANCISCO PETROZZI,
JOSÉ BERNARDO ALZEDO
ENTREGAN LA DECLARATORIA DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA DANZA DE LOS GUERREROS CASCABELEROS DE KAÑARIS
Ministra de Cultura entregó la declaratoria de Patrimonio
Cultural de la Nación a la Danza de los guerreros cascabeleros de Kañaris. En medio de una
gran celebración, los ciudadanos y autoridades del distrito de Kañaris en la
provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, recibieron del Ministerio de
Cultura, la declaratoria de la Danza
de los guerreros cascabeleros de Kañaris como Patrimonio
Cultural de la Nación. La ministra de
Cultura, Ulla Holmquist Pachas llegó a ese distrito, ubicado en la sierra de
Lambayeque, para la entrega oficial de dicha declaratoria a los ciudadanos y
sus autoridades. “Es el reconocimiento
del Estado a una expresión artística que forma parte de nuestra diversidad
cultural”, señaló.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE CULTURA
miércoles, 24 de abril de 2019
PIDEN RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL COLEGIO REAL SAN FELIPE
Los miembros de la Comisión Especial
Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú
coincidieron plenamente en apoyar la propuesta de poner en puesta en valor el
histórico Colegio Real San Felipe de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Su presidente, el congresista Juan Sheput
incluso lo consideró “proyecto emblemático” porque es parte importante de la
historia del Perú y está relacionado con el bicentenario de la fiesta
independentista de la patria.
Etiquetas:
COLEGIO REAL SAN FELIPE,
DIARIO "CERTEZA",
ORESTES CACHAY BOZA,
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
martes, 16 de abril de 2019
MONUMENTO A LOS VENCEDORES DE LA BATALLA DE JUNÍN QUEDARÁ PERENNIZADO EN UNA MONEDA DE PLATA
El Banco
Central de Reserva del Perú (BCRP) acuñará una moneda de plata de colección
para celebrar el Bicentenario de la Batalla de Junín el 2024. El monumento a
los “Héroes Vencedores de Junín” que fue inaugurado en 1925 como reconocimiento
a los valientes peruanos que participaron en la batalla del 6 de agosto de 1824
será grabado en la moneda. El
congresista por Junín, Israel Lazo, informó que atendiendo a su pedido y de la
población de la provincia de Junín, el BCRP, incorporará a su serie de monedas
conmemorativas de plata, al monumento a los “Héroes Vencedores de Junín”
ubicado en el Santuario Histórico de Chacamarca.
Etiquetas:
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA"
viernes, 22 de marzo de 2019
EL TEATRO ESCUELA PRESENTA OBRA “EL MONGE SOLIDARIO” EN EL CENTRO DE NEGOCIOS “EDUCOOP” EL VIERNES 29 DE MARZO
El Teatro
Escuela presenta la obra “El Monje Solidario”, basada en el Valor de la solidaridad y el cooperativismo.
La obra será puesta en escena el próximo viernes 29 de marzo como única función
y se realizará en el auditorio del Centro de Negocios “Educoop”. La obra, considerada
como una de las mejores propuestas en el sector Educación en los últimos años
está cargo del dramaturgo José Roldán, director de Centro Nacional para el Arte
y Cultura “Kuntur” y el libreto ha sido escrito por Héctor Kuga Carrillo, presidente
de la Red Cooperativa “La Social”. La obra “El
Monje Solidario” desea promover los valores de la solidaridad y el modelo
empresarial cooperativo, relatando la historia de un monje sabio que imparte sus
conocimientos de solidaridad y cooperativismo a sus discípulos, los cuales cuestionan
si estos valores se pueden aplicar al mundo en el que vivimos, donde cada vez
existen más personas egoístas y preocupadas por si mismas, o si sólo es una utopía
que nunca se podrá alcanzar con éxito.
Etiquetas:
CENTRO DE NEGOCIOS "EDUCOOP",
CENTRO NACIONAL PARA EL ARTE Y LA CULTURA "KUNTUR",
DIARIO "CERTEZA",
HÉCTOR KUGA CARRILLO
miércoles, 20 de marzo de 2019
TEATRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
TEATRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS,
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
ARGENTINA RESTITUYE 92 BIENES PREHISPÁNICOS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ DE DIVERSOS PUEBLOS ANTIGUOS
En una ceremonia en
la Embajada del Perú en Argentina, el Embajador del Perú en este país, Peter
Camino, agradeció a las diversas autoridades, instituciones y personalidades
argentinas por la reciente restitución de 92 bienes prehispánicos, que
pertenecen al patrimonio cultural del Perú, y por la ejemplar cooperación que
existe entre nuestros países en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. El Embajador Camino
resaltó que la protección y recuperación del patrimonio cultural de la Nación
constituye una política de Estado y uno de los lineamientos más importantes de
la política exterior peruana, así como un asunto de especial atención en la
labor de la Embajada. Recordó que en los últimos 4 años Argentina ha restituido
al Perú más de 4,500 bienes de nuestro patrimonio cultural, lo que constituye
casi la mitad de los bienes culturales que el resto de los países del mundo han
restituido al Perú en los últimos 15 años.
Etiquetas:
ARGENTINA,
DIARIO "CERTEZA",
PETER CAMINO
martes, 12 de marzo de 2019
ESCRITORA PERUANA COMPITE POR IMPORTANTE PREMIO LITERARIO EN ESPAÑA
![]() |
ELGA REÁTEGUI ZUMAETA |
La poeta y
novelista peruana Elga Reátegui Zumaeta aspira, junto con otros cinco
postulantes, a la categoría de narrativa, por parte de la Asociación Valenciana
de Escritores y Críticos Literarios. El próximo 23 de marzo se anunciarán los
resultados de la 38 edición de sus premios en Rocafort, España. Reátegui es
la única latinoamericana de los candidatos al premio de narrativa, entre los
que figura Santiago Posteguillo, que aspira al galardón con la obra ganadora del
Premio Planeta 2018, "Yo, Julia". También
compiten los españoles María Bastarós, Mar Busquets Mataix, Rafael Soler y
Enrique Tomas. La escritora
peruana fue seleccionada por la publicación de su libro de microrrelatos
"La fugacidad del color", un conjunto de 109 historias que
expresan un sinnúmero de emociones que sintetizan la intensidad de la alegría, la
satisfacción y la tristeza.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN VALENCIANA DE ESCRITORES Y CRÍTICOS LITERARIOS,
DIARIO "CERTEZA",
ELGA REÁTEGUI ZUMAETA
jueves, 28 de febrero de 2019
MUSEO DE CIENCIA E HISTORIA “CORPUS CHRISTI” DE TEXAS DEVUELVE MOMIA INFANTE PREHISPÁNICA AL PERÚ DE MÁS DE 2,000 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Gracias al trabajo
coordinado entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones
Exteriores, se logró que el Museo de Ciencia e Historia de Corpus Christi en
Texas (EEUU) devolviera voluntariamente al Perú una momia infante prehispánica
de origen aimara de 2 mil años de antigüedad. Según informes
técnicos, la momia se trataría de un niño (a) entre 2 a 4 años, con evidencia
de modificación craneal “tipo aimara”, envuelto por soguillas que dejan al descubierto
su rostro y pies, y cuyo origen sería probablemente la zona altiplánica de la
sierra sur peruana.
martes, 19 de febrero de 2019
FELICITACIONES DRA. RUTH SHADY SOLÍS
jueves, 7 de febrero de 2019
24º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA SE REALIZARÁ DEL 19 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE ESTE AÑO
Del viernes 19 de julio al domingo 4 de agosto de
2019, se realizará la 24º Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima
2019), en el Parque “Los Próceres” del distrito limeño de Jesús María. Este año, la feria limeña presentará como invitado de
honor será el “Universo Vargas Llosa”, que así ha denominado el organizador, la
Cámara Peruana del Libro (CPL). Los
organizadores han considerado que el “país invitado” sea uno que pertenece al
mundo de la ficción: “El Universo Vargas Llosa” es un homenaje a la trayectoria
y transcendencia universal de la obra del Premio Nobel peruano Mario Vargas
Llosa. Son libros que se leen y se leerán por muchas generaciones, pues la
hondura que alcanzan sus obras literarias han maravillado y seguirán
maravillando a muchos lectores.
sábado, 19 de enero de 2019
#10YearChallenge del periódico Certeza
CERTEZA y MICROFINANZAS nacieron hace doce años, pero hoy queremos
recordar los últimos diez años. ¿Hemos cambiado? ¡Claro que sí!. Del papel periódico hemos pasado al couché; de hojas sueltas ahora
salimos con grapas; de ocho páginas a 48 páginas en total; de un formato a otro
mejor; de un suplemento de diario somos ahora un periódico y tres suplementos. Por supuesto que hemos cambiado. Antes sólo éramos medio escrito, ahora
tenemos una plataforma digital, hacemos televisión y formatos on líne mediante
las páginas web, blogs y formato PDF. También somos impresos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
martes, 1 de enero de 2019
EL "LIBRO" DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Pocos se han percatado que el Ministerio
de Educación es un edificio en forma de libros superpuestos. Cada libro es un
piso y representa la herramienta principal que requieren los niños,
adolescentes y jóvenes para estudiar y labrarse un futuro.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)