lunes, 26 de diciembre de 2016
CONVERSATORIO: "RIBEYRO Y LOS NARRADORES POST GENERACIÓN DEL 50"
miércoles, 14 de diciembre de 2016
CURSOS DE VERANO EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
SE REALIZÓ EN EL PERÚ, EL PRIMER NOTICIERO EN IDIOMA QUECHUA EN TV PERÚ Y EN RADIO NACIONAL
La televisión
peruana tiene desde el lunes 12 diciembre, el primer noticiero en idioma
quechua, que se transmite desde las 5:30 horas, por la señal de TV Perú y Radio
Nacional del Perú. Bajo la
conducción de Clodomiro Landeo y Marisol Mena,"Ñuqanchik" ingresa a la programación
nacional para atender a un tercio de población quechua hablante, la cual
recibirá contenidos de relevancia producidos bajo
la cosmovisión quechua. "Porque el Perú
hay que expresarlo desde todos las matices culturales. Porque no solo se puede
entender cabalmente a nuestro país solo con el castellano. Los pueblos quechua deben sentir que
tienen todo el derecho a expresarse desde esa forma de relacionarse con el
universo", expresa Landeo, uno de sus conductores.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IDIOMA QUECHUA,
RADIO NACIONAL,
TELEVISIÓN PERUANA,
TV PERÚ
lunes, 21 de noviembre de 2016
EXPOSICIÓN-VENTA DEL ARTE SHIPIBO EN LIMA A FAVOR DE CANTAGALLO
El Ministerio de Cultura se
suma a la colaboración con los hermanos de la comunidad shipibo-konibo de
Cantagallo, en Rímac, que perdieron sus viviendas y pertenencias tras un
incendio el pasado 4 de noviembre, con una exposición-venta en la galería de
la Sala Amazonía del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e
Historia del Perú, en Pueblo Libre. La exposición permitirá generar ingresos
para alimentación, medicinas, reconstrucción de viviendas y talleres, así como
educación para sus hijos.
martes, 8 de noviembre de 2016
PRESENTARON LIBRO “HISTORIA DEL TRAJE DE LA MARINERA”
Bajo el título de
"Vestida para danzar", el Fondo Editorial presentó su última
producción en la reciente Feria del Libro "Ricardo Palma". "Vestida para
danzar" es el título de la última producción del Fondo Editorial del
Congreso que fuera presentado anoche, en el último día de la Feria del Libro
"Ricardo Palma", en Miraflores. La obra de Judith
Vega Colina es una visión breve y amena y estupendamente ilustrada de la
historia del traje que visten las jóvenes danzantes de marinera, desde la
simple túnica, la saya negra y el amplio sombrero, hasta la belleza del bordado
multicolor, de raso y seda que visten hoy las bailarinas, complementado con
sujetadores de cabello de gran belleza artesanal.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FERIA DEL LIBRO "RICARDO PALMA",
MARINERA
domingo, 6 de noviembre de 2016
CANTANTE Y ACTRIZ ARGENTINA, ELENA ROGER, SE PRESENTO EN LA FELABAN
Elena Roger, cantante y actriz argentina, se presentó en acto cultural que realizó la FELABAN en Buenos Aires. Es conocida internacionalmente por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en la ópera musical Evita.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ELENA ROGER,
FELABAN
miércoles, 2 de noviembre de 2016
CHINA EXPONE DESLUMBRANTES RELIQUIAS EN EL MUSEO NACIONAL DEL PERÚ
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
albergará la exposición “Dos Culturas Unidas por el mismo Océano: Exposición de
Reliquias Culturales Chinas en el Perú”, muestra organizada por el Ministerio
de Cultura de China, Administración Estatal de Patrimonio Cultural, Ministerio
de Cultura de la República de Perú, Embajada de la República Popular China en
el Perú y el Centro de Intercambio de Reliquias Culturales de China, que se
desarrolla en el marco de los actos conmemorativos al 45° Aniversario de las
relaciones diplomáticas de China con el Perú y del Año de Intercambio Cultural
entre China, América Latina y el Caribe. La exposición permitirá al público peruano contemplar inigualables
trabajos de arte en jade, porcelana, filigrana y metales, en más de cien
reliquias, así como cuatro soldados de terracota que constituyen una genuina
expresión del esplendor de la civilización de la China antigua, cuyo origen se
remonta a los centros ancestrales de civilización como Hongshan y Liangzhu, que
emergieron y se desarrollaron hace 5,000 años aproximadamente, cuando de manera
paralela y al otro lado del océano, en Perú se desarrollaba Caral, la primera
ciudad de la civilización americana, poniendo los cimientos de la historia en
la costa norte peruana.
Etiquetas:
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA
viernes, 23 de septiembre de 2016
EL PERÚ SERÁ EL INVITADO DE HONOR EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE URUGUAY
El Perú será
el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Montevideo en
atención a la invitación de la Cámara Uruguaya del Libro. El evento será
inaugurado el próximo 27 de setiembre en dicha ciudad. Asimismo, en
el marco de la feria, se rendirá homenaje al Inca Garcilaso de la Vega a los
400 años de su fallecimiento con la presentación de su obra completa en tres
tomos, editada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El libro será
presentado por el profesor Ricardo González Vigil, el académico uruguayo
Ricardo Pallares y por Alonso Ruiz Rosas. Igualmente, en el stand del Perú se
exhibirá la muestra “El Inca Garcilaso de la Vega y el nacimiento de la cultura
mestiza en América”, organizada por el Centro Cultural Inca Garcilaso de la
Cancillería.
Etiquetas:
ALFREDO BRYCE ECHENIQUE,
DIARIO "CERTEZA",
FERNANDO AMPUERO,
FIL MONTEVIDEO,
IRMA DEL ÁGUILA,
URUGUAY,
VICTORIA GUERRERO
lunes, 5 de septiembre de 2016
ESCRITOR ANTONIO GÁLVEZ RONCEROS PUBLICA NUEVO LIBRO DE CUENTOS Y ANUNCIA SU DEBUT EN LA NOVELA
Antonio
Gálvez Ronceros publica un nuevo volumen de cuentos ambientados en la campiña y
anuncia el lanzamiento de su primera novela en breve. “Yo no me demoro en
escribir, yo me detengo a meditar”, asevera Antonio Gálvez Ronceros (Chincha,
1935) sobre su método de producción.
En algo más de medio
siglo como narrador solo ha dado a imprenta seis libros de cuentos, lo que
habla de lo minucioso que es su trabajo con cada texto. Una suerte similar le
ha pasado con los relatos que componen La casa apartada (Alfaguara), su más
reciente entrega aparecida hace poco tras más de una década de silencio.
Etiquetas:
ANTONIO GÁLVEZ RONCEROS,
DIARIO "CERTEZA"
REEDITAN CLÁSICO ENSAYO DE RAÚL PORRAS BARRENECHEA “EL NOMBRE DEL PERÚ”
El
nombre del Perú de Raúl Porras Barrenechea (Editorial Lápix) se presentará este
miércoles 7 de setiembre. Se trata de un texto
que se hace necesario como una suerte de pedagogía personal para recuperar el
uso correcto de la palabra Perú, según lo señalado por Raúl Porras Barrenechea:
El Perú y no simplemente Perú; en el Perú en vez del retorcido en Perú y, en lo
posesivo, del Perú y no el indigesto de Perú. Raúl Porras
Barrenechea, ese gran peruano cuya efigie perenniza cierto billete de uso
diario –como recordándonos la vigencia de su legado–, contribuye con este libro
al rescate definitivo del nombre del Perú. Cuando publicó El
nombre del Perú, hace más de sesenta años, no imaginó que su hermoso tratado
sobre los orígenes del nombre patrio pudiese servir como tirón de orejas a
quienes, por ignorancia, remedo o desidia, caen en esa censurable acústica que
deforma el patronímico nacional cuando se lo escinde de su artículo gramatical,
o se sustituye la contracción posesiva por una preposición.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PERÚ,
RAÚL PORRAS BARRENECHEA
jueves, 11 de agosto de 2016
EXPOSICIÓN TEMPORAL: “MOMIAS: MÁS ALLÁ DE LA MUERTE”
Desde el jueves 11 al
miércoles 24 de agosto, de martes a sábados, en el horario de 8:45 a.m. a 4:00 p.m., en la Sala Temporal B del Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú y con el ingreso libre, se realizará la
Exposición Temporal “Momias: Más allá de la muerte”. Con motivo del IX Congreso Internacional de
Estudios en Momias, el Ministerio de Cultura a través del museo presenta la
muestra temporal, que expone la información que pueden brindar los cuerpos
momificados sobre el último capítulo de la historia individual asociándose a la
historia colectiva de la sociedad en la que vivió el ser.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA
miércoles, 3 de agosto de 2016
VIDA Y OBRA DE BLANCA VARELA EN LA CASA DE LA LITERATURA PERUANA
Etiquetas:
BLANCA VARELA,
CASA DE LA LITERATURA PERUANA,
DIARIO "CERTEZA"
jueves, 28 de julio de 2016
EXPOSICIÓN “EMPERADORES ROMANOS DE SERBIA” SE PODRÁ VER HASTA EL 16 DE SETIEMBRE EN EL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE PUEBLO LIBRE
Tras seis años de gira por dieciséis ciudades de
Europa y América, llegó el pasado a Perú la exposición internacional “La Ruta
de los Emperadores Romanos en Serbia, Viminacium” que da a conocer parte de la
historia del Imperio Romano, retratada a través de la vida de 18 emperadores
que nacieron en el territorio de Serbia.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA
jueves, 14 de julio de 2016
HOY SE INICIA LA FERIA DEL LIBRO DE LIMA
domingo, 19 de junio de 2016
21º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA SE REALIZARÁ DEL 15 AL 31 DE JULIO Y TENDRÁ COMO PAÍS INVITADO A COLOMBIA
La
21º Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2016) se realizará del 15 al
31 de julio en el Parque “Los Próceres de la Independencia” de Jesús María (Cuadra
17 de la Av. Salaverrey) y este año tendrá como país invitado de honor a
Colombia. En ese sentido, durante 17 días, Colombia
presentará una propuesta artística que refleja lo que actualmente sucede en su
literatura, música, teatro y danza. La
presentación colombiana tendrá cuatro ejes: “País narrado”, “País leído”, “País
de poetas” y “Colombia, país de la guerra a la paz”.
Etiquetas:
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA",
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO,
FIL LIMA 2016
INAUGURAN EXPOSICIÓN SOBRE EL INCA GARCILASO DE LA VEGA EN BRASIL
En
el marco de las actividades por la conmemoración de los 400 años de la muerte
del Inca Garcilaso de la Vega, el pasado 14 de junio, la Embajada del Perú en
Brasil llevó a cabo la inauguración de la exposición ““El Inca Garcilaso de la
Vega y el Nacimiento de la Cultura Mestiza de América”, en el salón principal
del Club Aeronáutico de la ciudad de Brasilia, donde asistieron funcionarios
del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, representantes del cuerpo
diplomático, docentes universitarios, y miembros de la comunidad peruana.
Etiquetas:
BRASIL,
DIARIO "CERTEZA",
INCA GARCILASO DE LA VEGA
miércoles, 15 de junio de 2016
VENDEN COLECCIÓN DE LIBROS DE MARIO VARGAS LLOSA EN KIOSCOS, PUBLICADAS POR LA EDITORIAL PENGUIN RANDOM HOUSE
Lanzan al
mercado una colección con la mayor parte de la obra del escritor Mario Vargas
Llosa, para ser vendida junto con los periódicos y las revistas. El premio nobel peruano, Mario
Vargas Llosa, inició en cierta forma su carrera en la escritura trabajando en
diarios. Desde hace unos días, vuelve a estar en kioscos gracias a una
colección que acaba de lanzar la editorial Penguin Random House. Mercedes González, directora de
la empresa en el Perú, señala que se ha empezado esta campaña con un título
emblemático, La ciudad y los perros, con un tiraje de 10,000 ejemplares para
nuestro país.
lunes, 6 de junio de 2016
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA REALIZARÁ COLOQUIO INTERNACIONAL ANTEPASADOS EN LA AMÉRICA INDÍGENA: MITOS, RITOS E IMÁGENES
Del 6 al 10 de junio 2016, la Universidad Nacional Autónoma de México y
el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) se
complacen en invitar al público en general a las actividades académicas del
Coloquio InternacionalAntepasados en la América Indígena: mitos, ritos e
imágenes.
El Coloquio reúne a investigadores de México, El Salvador, Panamá,
Chile, Brasil y Perú, para dialogar sobre las diversas concepciones y
configuraciones culturales que se han elaborado para comprender y hacer
presente nuestro pasado, revalorizando los aportes de las cosmovisiones
indígenas y recuperando la diversidad cultural de diferentes regiones de
América.
El evento está dividido en cinco mesas temáticas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA
miércoles, 1 de junio de 2016
PRESENTAN EN CUZCO NUEVA EDICIÓN DE LOS COMENTARIOS REALES DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA
En la Casa
Garcilaso del Cuzco, se presentaron las Obras completas del Inca Garcilaso de la Vega,
edición a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Centro Cultural
Inca Garcilaso. La obra, que conmemora el cuarto centenario de la muerte del
celebrado cronista mestizo, se presentó el pasado mes de abril en el Centro
Cultural de la Cancillería, y pocos días después en el Instituto Cervantes de
Madrid y París, respectivamente.
MUSEO ABRE SUS PUERTAS PRESENTA “TODAS LAS SANGRES” EN PUEBLO LIBRE
El viernes 3 de junio, de 5:00 a 9:00 p.m, en el Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), ubicado en la Plaza
Bolívar de Pueblo Libre y con el ingreso libre, se presentará la obra “Todas
las sangres”. El museo y la
Universidad Alas Peruanas (UAP) celebrarán la riqueza cultural de nuestro país. Como parte de la
programación, la Banda de la UAP abrirá la noche al ritmo de diversas melodías
peruanas para luego dar pase a la danza de la Marinera. Posteriormente, el
elenco de teatro de la casa de estudios mencionada interpretará “Confusión en
la prefectura” de Julio R. Ribeyro.
lunes, 16 de mayo de 2016
CONGRESISTA RAMÓN KOWASHIGAWA PRESENTÓ LIBRO "MOCOLLOPE, PASADO PREHISTÓRICO" DEL ARQUEÓLOGO RÉGULO FRANCO JORDÁN
El congresista Ramón Kobashigawa presentó el libro "Mocollope,
Pasado Prehistórico", de autoría del director del Programa Arqueológico El
Brujo- Museo de Cao, Régulo Franco Jordán.
Expresó su esperanza en que la lectura del libro fomente las
excavaciones de ese complejo arqueológico ubicado en la región La Libertad y
sirva para que se implemente un circuito turístico en esta zona norte del país.
Resaltó también el apoyo del sector empresarial en proporcionar los
recursos necesarios para los trabajos arqueológicos.
Etiquetas:
ARQUEOLOGÍA,
DIARIO "CERTEZA",
RAMÓN KOWASHIGAWA,
RÉGULO FRANCO JORDÁN
sábado, 14 de mayo de 2016
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA REALIZARÁ PROGRAMA ESPECIAL PARA PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES POR DÍA DE LOS MUSEOS
Celebrando el Día Internacional de los Museos, este miércoles 18 de mayo de 9 a.m.
hasta las 4 p.m, el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), realizará un programa especial
dedicado a los niños y, por primera vez, a personas con habilidades diferentes
e invidentes. Todo ello sin costo alguno. Entre las dinámicas figuran: ‘Tras las huellas del
pasado’, ‘Nos habla la historia’ con personajes representando al Señor de
Sipán, la Dama de Cao, Dama de Ampato, entre otras féminas de la élite
prehispánica, así como a Manuela Sáenz y personajes de las acuarelas de Pancho
Fierro; y ‘Aprendiendo con los Paracas: deformación craneana’.
Por otro lado, habrá visitas orientadas en salas y
galerías a cargo de los profesionales del museo, desde la galería orígenes
hasta la sala República, pasando por ‘La Quinta de Los Libertadores’, siendo
una oportunidad para los visitantes el poder conocer un poco más del legado de los
ancestros en exhibición.
viernes, 6 de mayo de 2016
REALIZARÁN FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE PUEBLO LIBRE
El XIV Festival Internacional de Música Antigua se realizará el sábado 7 y domingo 8
de mayo, a las 7:30 p.m., en el auditorio del Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú. El museo será escenario de las dos últimas fechas
del XIV Festival Internacional de Música Antigua con entrada libre para el público
en general.
jueves, 17 de marzo de 2016
FESTIVAL DE POESÍA DE LIMA REUNIRÁ A 105 ESCRITORES, CON PARTICIÓN DE LOS POETAS ESPAÑOLES JUAN CARLOS MESTRE Y RAFAEL SOLER
Los
españoles Juan Carlos Mestre y Rafael Soler, el holandés Cees Nooteboom y el
ruso Yevgeny Yevtushenko se encuentran entre los invitados más destacados que
acudirán a la tercera edición del Festival Internacional de Poesía de Lima (FIP
Lima), anunciaron sus organizadores en un comunicado. El Festival de Poesía
de Lima se celebrará del 13 al 16 de abril con la participación de 105
escritores de 31 países de América, Europa y Asia.
martes, 15 de marzo de 2016
SE LANZA “RETINA LATINA”, UN PORTAL GRATUITO DE PELÍCULAS PARA EL PÚBLICO LATINOAMERICANO
Se presentó al público de
América Latina y el Caribe, un portal especializado de películas, donde el Festival
de Cine de Cartagena de Indias fue el espacio para su lanzamiento.
Durante el
Festival Internacional de Cine de Cartagena, se lanzó el primer portal gratuito
de películas e información cinematográfica para el público latinoamericano.
Este proyecto fue desarrollado por las instituciones cinematográficas de
Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay con el apoyo del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Iniciativa de Bienes Públicos
Regional.
lunes, 7 de marzo de 2016
CONGRESISTA HUGO CARRILLO PRESENTÓ NOVELA “EL RETORNO DE LOS QHAPAQ INKA” ESCRITA POR JAVIER LAJO
El congresista, vicepresidente del Parlamento Indígena de América y
coordinador del Grupo Parlamentario Indígena, Hugo Carrillo, presentó la novela
“¡Allin Kawsay!: El retorno de los Qhapaq Inka”, escrita por Javier
Lajo. Lajo narra la marcha del Shanti y sus discípulos Arnawan y Saraku,
quienes trasladan una antigua y sagrada reliquia inca desde el Tiwanaku hasta
el Paititi, en la selva del Cusco. El Shanti transmitirá a sus pupilos el
secreto del manejo del ‘vínculo’ que la humanidad guarda con la Pachamama, con
el que la sociedad inca vivía en plenitud con la naturaleza. La presentación del libro se realizó ante una gran concurrencia en el
auditorio Alberto Andrade Carmona, del edificio Juan Santos Atahualpa, del
Congreso de la República, en donde el legislador destacó la importancia
de esta obra que rememora las creencias religiosas que se encuentran en
las raíces de la civilización andina.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HUGO CARRILLO,
JAVIER LAJO
miércoles, 17 de febrero de 2016
CONTINÚA EL HOMENAJE POR EL 125° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LUIS E. VALCÁRCEL EN EL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA
En el marco de los “Jueves Culturales”, el jueves 18 de febrero, a las 7:00 p.m. en
el auditorio del Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, continuará el homenaje por el
125º del nacimiento de Luis Eduardo Valcárcel Vizcarrra, uno de los mejores
historiares peruanos del siglo pasado. El ingreso es totalmente libre. Un 8 de febrero de 1891, nació una de las figuras
ilustres más importantes de las ciencias sociales del Perú, Luis Eduardo
Valcárcel Vizcarra, quien contribuyó con la valoración de la identidad indígena
a través de la fundación de la etnología y antropología cultural. Es así que el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú se suma a los múltiples homenajes al
investigador con el ciclo de Jueves
Culturales.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LUIS EDUARDO VALCÁRCEL
ONCE NOVELISTAS ASPIRAN AL PREMIO DE LA BIENAL “MARIO VARGAS LLOSA”
Once novelistas
de España y América Latina disputa al premio de la segunda Bienal Mario Vargas
Llosa, informaron los organizadores. Estos autores son los argentinos
César Aira y Samanta Schweblin, los colombianos Juan Gabriel Vásquez y Héctor
Abad Faciolince, el mexicano Héctor Aguilar Camín, la nicaragüense Gioconda
Belli, el peruano Renato Cisneros, la dominicana Rita Indiana, el español Luis
Mateo Díez, el uruguayo Fernando Butazzoni y el chileno Carlos Franz. Ellos han quedado finalistas tras
el proceso de selección. La ceremonia de entrega será el
próximo 21 de abril en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC),
durante la clausura de la II Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
II BIENAL MARIO VARGAS LLOSA
miércoles, 10 de febrero de 2016
CONGRESO RINDIÓ HOMENAJE A RUBÉN DARIO EN EL CENTENARIO DE SU MUERTE
El presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, al destacar la
importancia de la poesía de Rubén Darío, a quien dijo recordar desde la etapa
escolar, manifestó que con esta y otras actividades se demuestra que el
Parlamento no se detiene a pesar de encontrarse en receso, porque su labor no
sólo es legislativa, de fiscalización o de representación, sino que también
quiere aportar al conocimiento de grandes personajes, a la cultura, el arte, la
ciencia y el humanismo. Recordó que en estos días se realizó en el parlamento un importante
seminario internacional sobre periodismo y medios de comunicación y que
luego de inaugurar el homenaje al poeta nicaragüense, asistiría a la
presentación de un libro editado por el Fondo Editorial del Congreso.
Etiquetas:
ARTURO CORCUERA,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS IBERICO NÚÑEZ,
MARCELA PÉREZ SILVA,
NICARAGUA,
RUBÉN DARÍO
jueves, 4 de febrero de 2016
MINISTERIO DE CULTURA ANUNCIA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DEL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA
La ministra
de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, anunció la ejecución del proyecto Museo
Nacional de Arqueología del Perú-MUNA, el cual se convertirá en el más grande y
moderno de nuestro país, además de ser uno de los más importantes de
Latinoamérica. “El museo que el Perú se merece”, indicó la Ministra.
Etiquetas:
DIANA ÁLVAREZ CALDERÓN,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE CULTURA,
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA
REALIZARÁN EN MARZO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓPERA QUE RENDIRÁ HOMENAJE A LA LÍRICA ITALIANA
El
IX Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda rendirá un homenaje a la
lírica italiana en un evento a desarrollarse en el Gran Teatro Nacional. Para tal efecto, presentará un programa doble que mostrará en sus primeras fechas el
concierto denominado ¡Viva Rossini!,mientras que el segundo tendrá el
título de Gala Lírica Italiana, en la cual los artistas invitados interpretarán
piezas de los más grandes compositores italianos. Las fechas
seleccionadas son el 14 y 16 de marzo para el primer concierto y el 19 del
mismo, para el segundo
espectáculo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ERNESTO PALACIO,
GRAN TEATRO NACIONAL,
LÍRICA ITALIANA
lunes, 25 de enero de 2016
PRESENTAN LIBRO "CASUALIDAD O PROPÓSITO, DE ROCKERO A CONGRESISTA" DE WALTER ALEJOS CALDERÓN
Como una muestra que en el Perú
existen políticos honestos, consideró el congresista Yonhy Lescano Ancieta el
libro "Casualidad o propósito - De rockero a congresista", escrito
por el exparlamentario Walter Alejos Calderón que fue presentado en el Parlamento
Nacional. Durante la actividad realizada en
la Sala Miguel Grau Seminario, recordó que Alejos Calderón fue legislador por
Ayacucho entre los años 2001 y 2006, destacando por su trayectoria académica y
profesional. "En este libro, Walter cuenta su vida, detalles de su tierra
natal Ayacucho, y su paso como catedrático por la Universidad San Cristóbal de
Huamanga", señaló.
Etiquetas:
AYACUCHO,
DIARIO "CERTEZA",
WALTER ALEJOS CALDERÓN
martes, 19 de enero de 2016
LIBRO “MI LUCHA” DE ADOLFO HITLER LIDERA VENTAS EN ALEMANIA
La edición
comentada de "Mein Kampf" (Mi Lucha), el libro de Adolfo Hitler,
tiene tal éxito de ventas, que se decidió hacer una nueva impresión, anunció el
Instituto de Historia Contemporánea (IfZ) de Múnich, sur de Alemania. "Es cierto", la demanda
es muy fuerte, dijo a la AFP Simone Paulmichl, portavoz del IfZ, institución
responsable de la edición. El IfZ había previsto la
impresión de 4,000 ejemplares de "Mein Kampf, una edición crítica",
pero desde el primer día de ventas las
librerías encargaron 15,000 ejemplares, explicó Paulmichl. Los que reservaron el libro
tendrán que esperar un poco antes de recibirlo, agregó, Paulmichl. "Según lo que nos dicen los
libreros, hay muchos historiadores y científicos" entre los compradores
del libro, que cuesta unos 65 dólares, dijo la portavoz.
Etiquetas:
ADOLFO HITLER,
ALEMANIA,
DIARIO "CERTEZA",
LIBRO "MI LUCHA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)